
Me comenta Peregrino que ha echado un vistazo rápido, porque no es hombre de mucha fe en las estadísticas. Sin embargo, acostumbrado a leer deprisa y entre líneas, ha reparado en un párrafo al final del apartado II. PERFIL DEL VISITANTE que, hablando de los aspectos medidos sobre la satisfacción de los turistas, dice textualmente:
"Los aspectos con una menor calificación, según los encuestados, serían los temas de accesibilidad y supresión de barreras en instalaciones turísticas, la dotación de más aparcamientos, la señalización turística de las infraestructuras y los recursos, [...]. Estas valoraciones expresan la necesidad de la colaboración institucional, de los agentes socioeconómicos y de la población en general para avanzar en la competitividad, la calidad y la sostenibilidad del sector turístico palentino."
Al leer este diagnóstico, precisamente de un organismo que depende del Patronato Provincial de Turismo, o sea de la Diputación, Peregrino y yo no podemos por menos que sentir la legítima satisfacción de ver reconocida por profesionales una de nuestras reivindicaciones más frecuente, ratificada por los comentarios y opiniones de miles de turistas que han pasado por CASA FLORENCIO durante los últimos cinco años. Satisfacción teñida de estupor y empañada por una cierta tristeza, al constatar lo inútiles que son, tanto nuestros esfuerzos, como el diagnóstico efectuado por la propia Diputación con su Observatorio.
Dado que Peregrino proseguía su viaje, me ha rogado que escribiese yo lo que él habría querido decir y, para ilustrarlo, me ha enviado una foto de la señal del Mirador de Valcabado, tomada por él hoy mismo en el aparcamiento de la Cueva de los Franceses (donde, por cierto, hoy se ha vuelto a estropear el recientemente reparado proyector del audiovisual del auditorio), añadiendo el enlace a su entrada del 1 de marzo. Y así lo hacemos.
¿Qué opináis vosotros amigos de Revilla de Pomar? ¿De qué sirve la inversión que se esté haciendo en financiar el trabajo del Observatorio y editar sus bonitos, pero lentos, Boletines, si no se atienden sus propias conclusiones? ¿Cuántas señales se podrían poner con ese presupuesto, para informar y ayudar al sector turístico por el que se apuesta?
Y, mientras tanto... ¿qué acciones se llevan a cabo por parte de la Asociación Vecinal, la Junta Vecinal y el Ayuntamiento?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Blog de Revilla de Pomar agradece conocer tu libre opinión acerca de esta noticia. Exprésate con respeto y no utilices insultos o palabras malsonantes.
El mero hecho de publicar los comentarios, no implica que este blog se responsabilice, ni comparta o apoye expresa ni tácitamente su contenido.