martes, 31 de agosto de 2010
DESDE REVILLA DE POMAR... POR AMOR AL ARTE
VIAJE AL PASADO

lunes, 30 de agosto de 2010
CARTEL ORIGINAL FIESTAS REVILLA 2010


La verdad es que es una pena, ya que el fondo que aparece detrás de la niña es de una foto de los antiguos cantillos situados en los pinos, los cuales ya no existen, que nos traen grandes recuerdos a todos los que nos hemos pasado muy buenos ratos allí sentados durante años.
Por otro lado, no pude estar en las fiestas, ya que llegué el 16 de agosto, pero está claro que han sido todo un éxito por lo que me han contado.
Un saludo, José.
BLOQUEO DEL MIRADOR DE COVALAGUA



sábado, 28 de agosto de 2010
LA WEB DE REVILLA DE POMAR SE RENUEVA


VECINOS INCANSABLES EN REVILLA DE POMAR

jueves, 26 de agosto de 2010
CON LA REJA DETRÁS DE LA OREJA
- Preguntada respecto al atentado a la estética: ..."cada uno tiene sus gustos, pero a mí personalmente no me desagrada". Vale, ¡qué va a decir! Pero, juzguen por la foto o vayan a verlo quienes puedan.
- Aunque ha añadido que: "[...] lo que se ha buscado es la utilidad. En un lugar donde no hay pueblos cerca ni policía ni guardia civil...". Claro, como hay tantísima inseguridad y robos en los aledaños de Revilla de Pomar, era imprescindible "proteger" el Centro de Recepción que, después de un año de construido, los únicos daños que ha sufrido son los consecuentes a las lógicas inclemencias climatológicas invernales y a la falta de adecuación a las mismas de algunos elementos y materiales arquitectónicos del pabellón. Por otra parte, nada estimula más a los "amigos de lo ajeno" que algo vallado, porque proclama tentadoramente que "puede haber algo valioso que proteger" y las lamas de la valla no resistirían un intento serio de violación.
- Sobre la inseguridad y riesgos de que la valla esté pegada al límite de la carretera, parece que eso no es relevante, porque: "[...] esa carretera es de la Diputación". Obviamente, como toda la PP-6222 y el resto de carreteras provinciales, pero eso no exime a la propia Diputación del cumplimiento de las normas de seguridad exigidas por ella misma a los demás, porque entendemos que lo importante no es la "propiedad de la carretera", sino la seguridad de los usuarios ¿o no es así para Dª Inmaculada?

sábado, 21 de agosto de 2010
MÁS VENTAJAS DE REVILLA DE POMAR



martes, 17 de agosto de 2010
¿CASUALIDADES?

Fecha: 17 de agosto de 2010 14:41
Asunto: ¿CASUALIDADES?
Para: gautxori.amapola@gmail.com
El comentario enviado por Mikel (gracias por tus palabras, amigo) me brinda la oportunidad de compartir la reciente anécdota que menciona. Se trata de un insólito suceso que muchos calificarían de paranormal o milagroso y que, como mínimo, hace trizas las leyes matemáticas de la probabilidad estadística. Os cuento:
El pasado día 16 de julio, tuvimos un considerable aluvión de clientes a comer en el Restaurante de CASA FLORENCIO. Entre los comensales, había seis personas, dos madres con cuatro hijos preadolescentes, entre los que había una chiquilla encantadora que menciono por ser una de las protagonistas de la historia.
Cuando ya estaba acabando de comer el citado grupo, llegó la encantadora pareja de Mikel y Virginia que, entre lo tarde que llegaron y la tertulia que entablamos, fueron los últimos en marcharse. Por fortuna, la buena sintonía que establecimos, nos llevó a intercambiar direcciones y teléfonos, lo que nos permitió llamarles al rato de irse, cuando descubrimos que se habían dejado olvidada una cámara fotográfica. Como iban en bici, haciendo una excursión por la zona, pudieron regresar al poco y recuperar su cámara con la alegría lógica. Nueva despedida y renovadas promesas de contacto futuro que mantenemos.
Habrían pasado quince o veinte minutos, cuando aparecieron una de las mamás del grupo mencionado al principio, con la chiquilla compungida, porque había perdido una cámara de vídeo y venían a comprobar si se la habían dejado en nuestro comedor, aunque estaban casi seguras de que se la había dejado en la cercana zona de Covalagua. La buscamos por todas partes y, efectivamente, no estaba. Inevitablemente lo asociamos con la olvidada cámara de fotos que ya había venido a recoger Mikel. Finalmente se marcharon con el pesar de la desesperanza y las lágrimas en los ojos de la nena olvidadiza.
Al rato, suena el teléfono y era nuestro amigo Mikel que llamaba con el único fin de ratificar lo bien que lo había pasado en nuestra compañía, agradeciendo la buena conversación y mejor comida, a pesar de lo tarde que habían llegado. Y, cómo no, volver a agradecernos el aviso que les había permitido recuperar su cámara fotográfica. Y, seguramente por asociación de ideas, nos comentó de pasada que, casualmente, ¡¡¡se habían encontrado en Covalagua una cámara de video!!!
No podíamos creernos tamaña "casualidad", en una jornada en la que había circulado por estos alrededores varios centenares de visitantes. ¿Qué probabilidad había de que se la encontraran precisamente Mikel y Virginia?
Como es lógico, le explicamos la historia de la niña que había perdido su cámara y cuya descripción respondía a la encontrada por él. Conclusión y final feliz:
Nuestro amigo Mikel dejó la cámara de la niña en Aguilar, donde yo la recogí esa misma tarde, telefoneando a su propietaria para darle la buena noticia. Imagináos el lógico alborozo, mezclado con asombro y estupor, por la cadena de milagrosas "casualidades" que le habían permitido recuperar lo perdido.
No sé si este lugar es mágico, pero lo que es evidente es que la anécdota precedente es irrepetible y, desde luego, extremadamente improbable.
Saludos afectuosos.
Francisco
MENSAJE DEL CORRESPONSAL "GAUTXORI"

Fieles al compromiso de publicar lo que enviéis a nuestro corresponsal gautxori.amapola@gmail.com, a continuación copiamos y pegamos el primer correo que nuestro búho ha recibido. Gracias por tu aportación Mikel, a la que sólo puedo añadir que, efectivamente, en CASA FLORENCIO hay mucho más que magia. Damos fe.
Fecha: 16 de agosto de 2010 14:21
Asunto: visita Casa Florencio
Para: gautxori.amapola@gmail.com
Un día de mediados de Julio´10, Virginia y yo aterrizamos por casualidad en Casa Florencio después de visitar la Cueva de los Franceses y sus alrededores en bicicleta de montaña.
domingo, 15 de agosto de 2010
CATORCE Y... ¡SUBIENDO!

miércoles, 11 de agosto de 2010
FIESTAS 2010 EN REVILLA DE POMAR



Además del programa lúdico, no podemos dejar de destacar la solemne misa del domingo 15 que será celebrada en el mágico enclave del altar al aire libre levantado en el Monumento Natural del Parque de Covalagua, donde cualquier acto religioso cobra un especial valor espiritual por la fuerza de la energía telúrica del lugar, sean cuales sean las creencias religiosas de quien lo vive.
En resumen... ¡vale la pena disfrutar de unas buenas fiestas estivales en Revilla de Pomar!
Espero que, si no me es posible vivirlas en directo, los vecinos más participativos nos hagan llegar sus fotos y comentarios para recoger aquí la crónica que se merecen. Recordad que podéis enviar las imágenes y la información a gautxori.amapola@gmail.com. Gracias.
NUEVE DÍAS, NUEVE MIEMBROS

Quienes hemos tomado la iniciativa de inaugurar este blog sobre Revilla de Pomar, para tomar el relevo del anterior, no podemos estar más satisfechos por la acogida inicial.
REVILLA DE POMAR MEJORA AÑO A AÑO

lunes, 9 de agosto de 2010
EN LA CUEVA DE LOS FRANCESES "SE PONEN PUERTAS AL CAMPO"

- Si se quiere proteger el pabellón de asaltos indeseables, la fragilidad del tipo de vallado que se está utilizando no resistiría ni el intento más débil.
- Si se pretende disuadir a quien se plantee apropiarse de algo de valor, sólo se consigue el efecto contrario, porque se está pregonando que puede haberlo.
- Si se persigue evitar la libre circulación por las zonas públicas de los rebaños de vacas que pastan y circulan por el Páramo de la Lora, es más barato, estético y eficaz exigir al ganadero que cumpla responsablemente las normas del contrato de licencia y que limpie lo que inevitablemente su ganado mancha. En caso extremo, otra protección de mucha menos altura cumpliría esa función.
- Si el objetivo era "rematar" las obras e inversiones... admitimos que se ha conseguido, pero en la acepción más homicida del verbo, porque se está tendiendo una espesa cortina que oculta el paisaje y al propio y singular edificio que tenía el encanto de destacar en el horizonte del páramo.
- Si se ha tratado de delimitar y marcar dominios territoriales, mejor y más barato habría sido recurrir al antiguo procedimiento ancestral que utilizan los mamíferos llamados inferiores. Al menos, habría menos riesgos para los automovilistas que bajen del mirador y tomen, sin precaución extrema, la arriesgada curva, helada en la época invernal...
domingo, 8 de agosto de 2010
HOTEL RURAL CASA FLORENCIO... MI HOGAR ANTIGUO EN REVILLA DE POMAR

"Hace tiempo que practico el turismo rural, por lo que he tenido ocasión de disfrutar (y, a veces, sufrir) todo tipo de alojamientos. Ello me ha permitido valorar en su justa dimensión la calidad total que ofrece CASA FLORENCIO, un acogedor Centro de Turismo Rural con Restaurante en el pueblo Revilla de Pomar situado en la montaña palentina. Recientemente recalé por allí, casi por casualidad, en uno de los muchos viajes a los que me obliga mi profesión periodística y puedo asegurar que fue una de las experiencias más gratas que recuerdo. Me encantó el enclave, con un paisaje maravilloso. Me fascinaron los alrededores, repletos de atractivos que apenas se pueden ver en un fin de semana. Disfruté de la lejanía del bullicio urbano a un paso de la hermosa villa de Aguilar de Campoo. Descubrí que la mejor comida no tiene por qué ser cara. Y, sobre todo, me encontré con un extraordinario trato humano increíble en estos tiempos por parte de los nuevos propiestarios que lo dirigen desde primeros de abril de este año.
Creo que, recomendándolo, hago un favor mayor a los foreros que se animen a visitar este establecimiento que a sus propietarios, a los que recuerdo con especial cariño y gratitud por la relación amistosa, cordial y familiar que me dispensaron. Hasta pronto Laly, Pilar y Francisco."
Con el debido permiso de sus autores, incluimos aquí una visita virtual a CASA FLORENCIO, aunque no puede sustituir la entrañable y gratificante vivencia personal.
jueves, 5 de agosto de 2010
CUEVA DE LOS FRANCESES

miércoles, 4 de agosto de 2010
CITA INELUDIBLE CON LAS ESTRELLAS

martes, 3 de agosto de 2010
REVILLA DE POMAR. Un acogedor refugio atemporal

Gracias a su buena climatología y a la cuidada recuperación urbanística de sus antiguas viviendas y otras construcciones, ha tenido un gran auge en los últimos años como lugar de relajada residencia turística y segunda vivienda para muchos descendientes de los antiguos pobladores que mantienen muy cuidados el urbanismo y los servicios. Su cercanía a Aguilar de Campoo y a otras importantes ciudades le aportan el valor añadido de disponer de todo lo necesario disfrutando de la máxima calidad de vida.
El paseable casco urbano ofrece bellos y pintorescos rincones, entre los que destacan su iglesia parroquial, con un interesante retablo; el abrevadero del ganado; el antiguo y restaurado Potro de Herrar; y la centenaria fuente pública de su plaza anecdóticamente llamada «La Cibeles».
Desde Revilla de Pomar parte una espléndida red de sendas muy cuidadas, llenas de encanto natural y plenas de la flora y fauna autóctonas que hacen las delicias de paseantes y senderistas de todas las edades.
Los variados y sorprendentes atractivos turísticos de los alrededores inmediatos de Revilla de Pomar, tanto naturales como culturales, permiten afirmar que es un enclave privilegiado que tiene mucho y muy cerca.
lunes, 2 de agosto de 2010
ASÓMATE Y ASÓMBRATE

Pero mientras llega el momento del encuentro, podéis disfrutar de un breve y grato paseo virtual con este vídeo: