
Porque resulta que en la rica lengua castellana, o español, me parece que existen unos cuantos vocablos más ricos y afortunados para decir lo que suponemos que se quiere decir. Por ejemplo: aumentar el valor, valorar, revalorizar, mejorar, buscar el reconocimiento, aprovechar, sacar partido... Y muchos más y muy variados sinónimos, utilizables según el contexto y circunstancias para expresar lo que se piensa o se hace de manera más correcta y sin necesidad de recurrir al francés "mise en valeur" ¿o al inglés "to put in value"?

"La expresión poner en valor resulta chocante y molesta para don José María (se refiere a Navia Osorio, profesor de la Universidad de Navarra) y para mí. Se conoce que ambos somos bastante antiguos. Ahora todo se pone en valor, es decir, hay que descubrir las cualidades ocultas de las cosas más peregrinas para enaltecer su aprecio y hacer que suba su precio. Supongo que es un galicismo."
Como suele afirmar nuestro apreciado sociólogo, es la moda de la jerga idiomática del "politiqués" que todo lo contamina, extendiéndose contagiosamente con una rapidez y aceptación pasmosas, incluso en los medios de comunicación, donde moran, habitan y trabajan quienes supuestamente mejor manejan el lenguaje. Porque así parece que "se hace más".
Y habrá quien se pregunte ¿y todo esto qué tiene que ver con Revilla de Pomar?
Pues que seguimos esperando que alguien ponga en valor algo de lo que se propone o solicita en este espacio (que ya se acerca a las 3.000 visitas) para revalorizar turísticamente nuestro querido rincón... para el progreso del pueblo y el bienestar de sus gentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Blog de Revilla de Pomar agradece conocer tu libre opinión acerca de esta noticia. Exprésate con respeto y no utilices insultos o palabras malsonantes.
El mero hecho de publicar los comentarios, no implica que este blog se responsabilice, ni comparta o apoye expresa ni tácitamente su contenido.